Ir al contenido principal

¡Zombies a la vista!.

Desde que se descubrió que la nigromancía era posible, siempre había habido una unidad militar es cada país por si aparecían zombis o otras criaturas oscuras. Aunque no se sabía porqué, había en especial una alta constelación de necromantes en el este de España, por lo que los comentarios estaban normalmente vacíos.



Después de su turno de guardia, Juan iba andando a su casa a través del comentario de su pueblo para ver si veía a alguien sospechoso y efectivamente se tropezó con un señor que iba vestido completamente de negro.


-¿Qué haces?-le preguntó.


-"Ver a la abierta"-respondió el señor.


- Y, ¿ QUE SIGNIFICA ESO?.


El señor se levantó y se dio la vuelta, y Juan no pudo contener su grito de horror de ver que el señor no era un señor, si no una sombra con los ojos más rojos que el sol al anochecer.


Para la sombra, Juan no era más que un guardia molesto que debería ser aniquilado, y eso es justo lo que hizo. Sacó un cuchillo negro como a noche y se lo clavé en el corazón a Juan, que desapareció al instante, convirtiéndose en una ráfaga de humo negro que desapareció por la tumba abierta.


Acto siguiendo la sombra grito ¡¡ZOMBIES INCANTENUM NEGRO MANTO!! , y de repente salieron de sus tumbas todas las personas muertas, ahora zombis, que fueron arrastrándose hasta las puertas del cementerio, aniquilaron a los guardias, e invadieron la ciudad. Se metían en las casas y destruyan los colegios y cada vez que movía una persona, está se convertían en otro zombis más.


Mientras tanto, la sombra, que se llamaban Araftseae, se tele transportó con su magia oscura al ayuntamiento y cambio el nombre de la ciudad de Cartagena a Necrópolis, y luego múltiplo en número de zombis por un trillón, despareciendo por todo el mundo hasta que ya no había animales. Solo había zombis y siempre era de noche.

 Autor: Frankie 6ºB
Reportera: Laura 6ºB

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Esté cuento es un poco extraño.
FRANKIE ha dicho que…
QUIEN HALLA COPIADO ESTE TEXTO ESTABA UN POCO MAL DEL CARAJO AL MOMENTO PORQUE YO NO LO ESCRIBI ASI DE CONFUNDIDO.
Anónimo ha dicho que…
¡LA MAYORIA DE LAS PALABRAS EXTRAÑAS LAS HAN COPIADO MAL!

Entradas populares de este blog

PREHISTORIA (EDAD DE LOS METALES)

La Edad de los Metales es un periodo de la Prehistoria dividida en: -Edad de Cobre (3000-2500 a.C.) -Edad de Bronce (2500-1000 a.C.) -Edad de Hierro.(1000-500 a.C.) El cobre es un metal blando y deformable. Se hacían adornos. Arte: construcciones de piedra (menhir, dolmen y crómlech) Vasos campaniformes, se inventaron el tejido y la cerámica. En la edad de los metales aparecen nuevas profesiones. Creían en la naturaleza y en dioses animales (toro y caballo). Aleación de cobre y estaño da origen al bronce. Se hacían armas y adornos. Aparecen las clases sociales. Enterraban con su dote a los muertos debajo de las casas o en las tinajas. El hierro es un metal duro y resistente. Los pueblos que lo descubrieron se hicieron con el poder. Se hacían armas. Se inventaron: la rueda , la vela (navegación, comercio, inventan el trueque) y el arado de metal. Ahí empezó la historia con la invención de la escritura. Este articulo está escrito por: Daniel Martell y Omar Rojas ...

Taller: Instrumentos de doble lengüeta

Los alumnos de 5º, hemos hecho un taller muy chulo de instrumentos de doble lengüeta, podia sonar super agudo igual que super grave. HEMOS NECESITADO: -Pegatinas de colores. -Botellas(una por persona) -Mangueras(se puede elegir si se quiere o no manguera)  -Tijeras. -Pajitas(una por persona) -Cinta adhesiva de colores. -Rotuladores permanentes. PASOS PARA CONSTRUIRLO: Instrumento: oboe, corno inglés o fagot -Recortar la base(culo)de la botella - Decorar la botella Embocadura - Hacer un agujero en el tapón de la botella con un punzón o si usamos manguera pegarla a la botella. - Una vez tengamos la botella decorada y recortada se fabrica una lengüeta con una pajita cortada en forma de un pico para arriba (V al revés) PABLO Y MARIA 5ºB

DESPEDIDA DEL SEGUNDO TRIMESTRE