Ir al contenido principal

MI VIAJE POR RUMANIA


Rubén 6ºB


Querido diario: he salido del aeropuerto de Madrid (Barajas) con dirección a Bucarest (Rumania), al llegar a Bucarest me estaba esperando mi amigo Lucho para recogerme, voy a pasar unos días en su casa, él vive en las afueras de Bucarest.

Al día siguiente de llegar Lucho y yo hemos ido de visita al castillo de Drácula que está en Transilvania, el viaje nos ha llevado casi un día, porque su coche se había estropeado, pero el viaje ha merecido la pena, porque he podido ver el impresionante castillo.

Ha hecho un tiempo muy bueno ya que casi no ha llovido y tampoco ha hecho mucho frio (estamos en mayo y normalmente suele llover bastante en esta época del año).

La casa de mi amigo está en el campo y como la mayoría de las personas de este país su familia se dedica a la agricultura y la ganaderia, he estado ayudando a mi amigo a dar de comer a los animales que tiene (vacas, gallinas, conejos..) y tambien he estado recogiendo algunos vegetales de su cosecha como repollos, coles, patatas, me lo he pasado muy bien.

He comido muchos platos típicos de aquí y el que mas me ha gustado es uno que se llama Bulz y está hecho con huevos, queso, mantequilla y más cosas que ahora no me acuerdo pero es muy rico, también he probado la tuica que es una bebida típica de aquí que las familias hacen en sus casas y las sacan en ocasiones especiales como reuniones familiares o días de fiesta.

Ya que sigo en Bucarest he ido a dar un paseo para visitar el Ateneo que es un edificio muy bonito y un poco mas lejos estaba el casino de Constanza o Constata. Mi amigo conoce a mucha gente y cuando saludaba a alguien le decía Salut (que es como aquí decir hola).

Como a  me gusta mucho el fútbol Lucho me ha llevado a ver un partido del equipo local "Steagua de Bucarest" es uno de los equipos más importantes de Rumania como de España el Real Madrid o Barcelona.


Me lo he pasado muy bien y espero volver pronto.



Comentarios

Entradas populares de este blog

PREHISTORIA (EDAD DE LOS METALES)

La Edad de los Metales es un periodo de la Prehistoria dividida en: -Edad de Cobre (3000-2500 a.C.) -Edad de Bronce (2500-1000 a.C.) -Edad de Hierro.(1000-500 a.C.) El cobre es un metal blando y deformable. Se hacían adornos. Arte: construcciones de piedra (menhir, dolmen y crómlech) Vasos campaniformes, se inventaron el tejido y la cerámica. En la edad de los metales aparecen nuevas profesiones. Creían en la naturaleza y en dioses animales (toro y caballo). Aleación de cobre y estaño da origen al bronce. Se hacían armas y adornos. Aparecen las clases sociales. Enterraban con su dote a los muertos debajo de las casas o en las tinajas. El hierro es un metal duro y resistente. Los pueblos que lo descubrieron se hicieron con el poder. Se hacían armas. Se inventaron: la rueda , la vela (navegación, comercio, inventan el trueque) y el arado de metal. Ahí empezó la historia con la invención de la escritura. Este articulo está escrito por: Daniel Martell y Omar Rojas ...

Taller: Instrumentos de doble lengüeta

Los alumnos de 5º, hemos hecho un taller muy chulo de instrumentos de doble lengüeta, podia sonar super agudo igual que super grave. HEMOS NECESITADO: -Pegatinas de colores. -Botellas(una por persona) -Mangueras(se puede elegir si se quiere o no manguera)  -Tijeras. -Pajitas(una por persona) -Cinta adhesiva de colores. -Rotuladores permanentes. PASOS PARA CONSTRUIRLO: Instrumento: oboe, corno inglés o fagot -Recortar la base(culo)de la botella - Decorar la botella Embocadura - Hacer un agujero en el tapón de la botella con un punzón o si usamos manguera pegarla a la botella. - Una vez tengamos la botella decorada y recortada se fabrica una lengüeta con una pajita cortada en forma de un pico para arriba (V al revés) PABLO Y MARIA 5ºB

DESPEDIDA DEL SEGUNDO TRIMESTRE