Ir al contenido principal

El PATIO

En el colegio La Navata nos hemos planteado un nuevo objetivo: mejorar entre todos el patio del cole.
Queremos transformar el patio, por eso participan los niños, los padres y los profesores, ya que es un espacio donde todos convivimos. Lo hacemos para que haya más variedad de juegos. Todos los alumnos han escrito las cosas que más nos gusta y lo que se podría mejorar del patio en una hoja, también algunos niños y niñas han participado en una encuesta con las arquitectas, Ana y Romina.

Estas son algunas de las ideas que se han analizado en la Asamblea de Representantes:
  - Hacer una zona de escalada en las rocas. 
  - Quitar la valla de las aromáticas para conectar más con la naturaleza, leer, esconderse...
     Si quitan la valla los niños y niñas podrán disfrutar de un entorno relajado y bonito, pero eso sí,           respetando a las plantas.
 - Conseguir que los deportes que se realizan en las pistas nos incluyan a todas las chicas y los chicos.
 - En la zona de los soportales queremos que se pinten más juegos en el suelo y que vuelva a ser una    zona de baile.
Pero hay muchas más propuestas.

Por otra parte la Ecoescuela nos invita el sábado 21 de abril, de 11:00 a 17:00, a una jornada de actividades y trabajos en el huerto y jardín de aromáticas.
Llevaremos también algo de comida, mejor si es para compartir.
Se realizarán las siguientes actividades:

- Hacer un jardín colgante con los pallets pintados

- Poner y pintar ruedas

- Arreglar la caseta

- Recoger ideas para poder integrar el jardín de aromáticas en el conjunto del patio, sin vallados y que pueda aportar un mayor disfrute para los niños y niñas del cole.

¡Os esperamos!

En estas fotos se puede ver las votaciones que hemos hecho para la mejora del patio






Escucha estas graciosas entrevistas realizadas por nuestros reporteros Diego, Sara H. y Carla a los niños y niñas de 2º de Primaria


ENTREVISTA PATIO I (Mediateca de EducaMadrid)


ENTREVISTA EL PATIO II (Mediateca de EducaMadrid)

Noticia escrita por: Sara H., Carla, y Diego de 6º A

Comentarios

Entradas populares de este blog

PREHISTORIA (EDAD DE LOS METALES)

La Edad de los Metales es un periodo de la Prehistoria dividida en: -Edad de Cobre (3000-2500 a.C.) -Edad de Bronce (2500-1000 a.C.) -Edad de Hierro.(1000-500 a.C.) El cobre es un metal blando y deformable. Se hacían adornos. Arte: construcciones de piedra (menhir, dolmen y crómlech) Vasos campaniformes, se inventaron el tejido y la cerámica. En la edad de los metales aparecen nuevas profesiones. Creían en la naturaleza y en dioses animales (toro y caballo). Aleación de cobre y estaño da origen al bronce. Se hacían armas y adornos. Aparecen las clases sociales. Enterraban con su dote a los muertos debajo de las casas o en las tinajas. El hierro es un metal duro y resistente. Los pueblos que lo descubrieron se hicieron con el poder. Se hacían armas. Se inventaron: la rueda , la vela (navegación, comercio, inventan el trueque) y el arado de metal. Ahí empezó la historia con la invención de la escritura. Este articulo está escrito por: Daniel Martell y Omar Rojas ...

Taller: Instrumentos de doble lengüeta

Los alumnos de 5º, hemos hecho un taller muy chulo de instrumentos de doble lengüeta, podia sonar super agudo igual que super grave. HEMOS NECESITADO: -Pegatinas de colores. -Botellas(una por persona) -Mangueras(se puede elegir si se quiere o no manguera)  -Tijeras. -Pajitas(una por persona) -Cinta adhesiva de colores. -Rotuladores permanentes. PASOS PARA CONSTRUIRLO: Instrumento: oboe, corno inglés o fagot -Recortar la base(culo)de la botella - Decorar la botella Embocadura - Hacer un agujero en el tapón de la botella con un punzón o si usamos manguera pegarla a la botella. - Una vez tengamos la botella decorada y recortada se fabrica una lengüeta con una pajita cortada en forma de un pico para arriba (V al revés) PABLO Y MARIA 5ºB

DESPEDIDA DEL SEGUNDO TRIMESTRE