Ir al contenido principal

MI VIAJE A MALTA

Roque 6B


MI VIAJE A MALTA   

Para: olgamartinez@gmail.com
Asunto: viaje a Malta día 1.
Hola Olgui, acabamos de llegar al hotel después de todo el día en el avión.

Para: olgamartinez@gmail.com
Asunto: viaje a Malta día 2.
Esta mañana hemos ido a la Basílica, Ta´pinu, molaba mucho porque era enorme y tenía una torre como el Big Ben. Allí nos hemos encontrado con Gerolamo Casar, el arquitecto que ha diseñado varios de los edificios de Malta, y hemos quedado con él para cenar.
Después de cenar, nos ha enseñado los planos de algunos edificios.
Hasta mañana.


Para: olgamartinez@gmail.com
Asunto: viaje a Malta día 3.
Por la mañana, hemos estado paseando por las calles de La Valleta y dando una vuelta por la isla. Luego hemos alquilado un barco y hemos cogido una mesa y comida para ir a comer a la isla de Comino y darnos un baño.
Mañana más.


Para: olgamartinez@gmail.com
Asunto: viaje a Malta día 4.
Hoy hemos ido a la muralla de Malta y luego hemos comido sopa de la viuda, que es un plato típico de allí.
Por la tarde hemos estado descansando en el hotel.
Hasta mañana.


Para: olgamartinez@gmail.com
Asunto: viaje a Malta día 5.
Por la mañana, hemos hecho las maletas y por la tarde hemos cogido el avión de vuelta a casa. Ya estamos en casa.
Adiós, un abrazo muy fuerte, Roque

Comentarios

Entradas populares de este blog

PREHISTORIA (EDAD DE LOS METALES)

La Edad de los Metales es un periodo de la Prehistoria dividida en: -Edad de Cobre (3000-2500 a.C.) -Edad de Bronce (2500-1000 a.C.) -Edad de Hierro.(1000-500 a.C.) El cobre es un metal blando y deformable. Se hacían adornos. Arte: construcciones de piedra (menhir, dolmen y crómlech) Vasos campaniformes, se inventaron el tejido y la cerámica. En la edad de los metales aparecen nuevas profesiones. Creían en la naturaleza y en dioses animales (toro y caballo). Aleación de cobre y estaño da origen al bronce. Se hacían armas y adornos. Aparecen las clases sociales. Enterraban con su dote a los muertos debajo de las casas o en las tinajas. El hierro es un metal duro y resistente. Los pueblos que lo descubrieron se hicieron con el poder. Se hacían armas. Se inventaron: la rueda , la vela (navegación, comercio, inventan el trueque) y el arado de metal. Ahí empezó la historia con la invención de la escritura. Este articulo está escrito por: Daniel Martell y Omar Rojas ...

Taller: Instrumentos de doble lengüeta

Los alumnos de 5º, hemos hecho un taller muy chulo de instrumentos de doble lengüeta, podia sonar super agudo igual que super grave. HEMOS NECESITADO: -Pegatinas de colores. -Botellas(una por persona) -Mangueras(se puede elegir si se quiere o no manguera)  -Tijeras. -Pajitas(una por persona) -Cinta adhesiva de colores. -Rotuladores permanentes. PASOS PARA CONSTRUIRLO: Instrumento: oboe, corno inglés o fagot -Recortar la base(culo)de la botella - Decorar la botella Embocadura - Hacer un agujero en el tapón de la botella con un punzón o si usamos manguera pegarla a la botella. - Una vez tengamos la botella decorada y recortada se fabrica una lengüeta con una pajita cortada en forma de un pico para arriba (V al revés) PABLO Y MARIA 5ºB

JUEGOS OLÍMPICOS EN EL CEIP LA NAVATA

En el colegio La Navata comenzamos el proyecto anual, este año se llama JUEGOLIMPIO. Queremos saber muchas cosas, pero hay algunas muy importantes que queremos destacar y son los VALORES. El título del proyecto es un juego de palabras que dice ya mucho. Os invitamos a que en los comentarios escribáis algún valor que penséis que vamos a aprender/reflexionar con este proyecto.