Ir al contenido principal

1º CERTAMEN DE PREMIOS NAVANOBEL

Un día cualquiera a Alfred Nobel se le ocurrió una idea: crear un certamen de premios con unas características en concreto, los premios Nobel. Esos días, Alfred estaba un poco triste porque habían usado sus inventos para hacer el MAL y como tenía una especie de arrepentimiento por haber vendido su INVENTO a los MALOS solo por conseguir DINERO y hacerse RICO, entonces se le ocurrió la idea de gastar su DINERO en algo que nos beneficiase a tod@s...... LLEGARON LOS NOBEL.
                                                                           .  .  .

Otro día cualquiera de 2019 se celebró el primer certamen de premios NAVANOBEL, en el colegio La Navata. L@s participantes (alumnos de 5º) bien informaditos querían llevarse un NAVANOBEL de MICRO y MACRObiología tod@s intentando superar a ADOLF VON BEHRING (1º ganador de un Nobel) y a JOSÉ ECHEGARAY (1º español en ganar un Nobel).Todo esto empezó en noviembre de 2018 cuando la señorita CRISTINA entrevistó a la PROFESORA ENSALADILLA y al PROFESOR SIESTA sobre la macrobiología y la microbiología.

                                                                           .  .  .

La presentación fue muy bien, ningún grupo lo hizo mal,ni se bloqueó como en el ensayo,la única cosa que no cuadraba era que no estábamos en SUECIA (lugar de los premios nobel). 


Catuxa Ávila 5ºB

Comentarios

Entradas populares de este blog

PREHISTORIA (EDAD DE LOS METALES)

La Edad de los Metales es un periodo de la Prehistoria dividida en: -Edad de Cobre (3000-2500 a.C.) -Edad de Bronce (2500-1000 a.C.) -Edad de Hierro.(1000-500 a.C.) El cobre es un metal blando y deformable. Se hacían adornos. Arte: construcciones de piedra (menhir, dolmen y crómlech) Vasos campaniformes, se inventaron el tejido y la cerámica. En la edad de los metales aparecen nuevas profesiones. Creían en la naturaleza y en dioses animales (toro y caballo). Aleación de cobre y estaño da origen al bronce. Se hacían armas y adornos. Aparecen las clases sociales. Enterraban con su dote a los muertos debajo de las casas o en las tinajas. El hierro es un metal duro y resistente. Los pueblos que lo descubrieron se hicieron con el poder. Se hacían armas. Se inventaron: la rueda , la vela (navegación, comercio, inventan el trueque) y el arado de metal. Ahí empezó la historia con la invención de la escritura. Este articulo está escrito por: Daniel Martell y Omar Rojas ...

Taller: Instrumentos de doble lengüeta

Los alumnos de 5º, hemos hecho un taller muy chulo de instrumentos de doble lengüeta, podia sonar super agudo igual que super grave. HEMOS NECESITADO: -Pegatinas de colores. -Botellas(una por persona) -Mangueras(se puede elegir si se quiere o no manguera)  -Tijeras. -Pajitas(una por persona) -Cinta adhesiva de colores. -Rotuladores permanentes. PASOS PARA CONSTRUIRLO: Instrumento: oboe, corno inglés o fagot -Recortar la base(culo)de la botella - Decorar la botella Embocadura - Hacer un agujero en el tapón de la botella con un punzón o si usamos manguera pegarla a la botella. - Una vez tengamos la botella decorada y recortada se fabrica una lengüeta con una pajita cortada en forma de un pico para arriba (V al revés) PABLO Y MARIA 5ºB

DESPEDIDA DEL SEGUNDO TRIMESTRE