Ir al contenido principal

Feria FITUR de 5º

Un día en 2018, en el colegio La Navata, se dio la luz con siete palabras"Chicos vamos a hacer una feria FITUR". Muchos no sabíamos qué era, pero nos lo contó Sonia a 5ºB y Alberto a 5ºA. Después , cogimos bolígrafos, lápices, gomas, etc y nos pusimos a trabajar, cada uno elegimos una pareja y cada pareja elegimos una comunidad española. este proyecto fue el mas intenso hasta hoy . En todas las asignaturas en lengua, en ingles, hasta en mates nos pusieron fichas de España . Fue genial. Bueno, vamos a empezar a decir como fue participar.

Todas las parejas estaban en las mesas exponiendo su comunidad , estaban nerviosísimos todos intentando no decir nada y digo NADA mal. Había muchos padres, algunos niñ@s de 6º y la prima de Sonia"Lili" viendo los puestos. Ahora ¿quien es "Lili"?Bueno, todo tiene una explicación y la de esta Feria FITUR. Lili es la prima inglesa de Sonia que quería venir a España pero no sabia a donde, entonces hicimos la Feria FITUR para ayudarla.

De Íñigo Sánchez 5ºB.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PREHISTORIA (EDAD DE LOS METALES)

La Edad de los Metales es un periodo de la Prehistoria dividida en: -Edad de Cobre (3000-2500 a.C.) -Edad de Bronce (2500-1000 a.C.) -Edad de Hierro.(1000-500 a.C.) El cobre es un metal blando y deformable. Se hacían adornos. Arte: construcciones de piedra (menhir, dolmen y crómlech) Vasos campaniformes, se inventaron el tejido y la cerámica. En la edad de los metales aparecen nuevas profesiones. Creían en la naturaleza y en dioses animales (toro y caballo). Aleación de cobre y estaño da origen al bronce. Se hacían armas y adornos. Aparecen las clases sociales. Enterraban con su dote a los muertos debajo de las casas o en las tinajas. El hierro es un metal duro y resistente. Los pueblos que lo descubrieron se hicieron con el poder. Se hacían armas. Se inventaron: la rueda , la vela (navegación, comercio, inventan el trueque) y el arado de metal. Ahí empezó la historia con la invención de la escritura. Este articulo está escrito por: Daniel Martell y Omar Rojas ...

Taller: Instrumentos de doble lengüeta

Los alumnos de 5º, hemos hecho un taller muy chulo de instrumentos de doble lengüeta, podia sonar super agudo igual que super grave. HEMOS NECESITADO: -Pegatinas de colores. -Botellas(una por persona) -Mangueras(se puede elegir si se quiere o no manguera)  -Tijeras. -Pajitas(una por persona) -Cinta adhesiva de colores. -Rotuladores permanentes. PASOS PARA CONSTRUIRLO: Instrumento: oboe, corno inglés o fagot -Recortar la base(culo)de la botella - Decorar la botella Embocadura - Hacer un agujero en el tapón de la botella con un punzón o si usamos manguera pegarla a la botella. - Una vez tengamos la botella decorada y recortada se fabrica una lengüeta con una pajita cortada en forma de un pico para arriba (V al revés) PABLO Y MARIA 5ºB

DESPEDIDA DEL SEGUNDO TRIMESTRE