Como sabéis, este curso el proyecto de centro ha sido ¡A jugar! y ha versado sobre el juego como eje motivacional, los juegos tradicionales, y cómo el juego forma parte de toda nuestra vida: desde que nacemos hasta el final de nuestros días, desde la prehistoria hasta nuestros días y con total seguridad lo seguirá haciendo en el futuro. El juego es una parte fundamental de las relaciones sociales y un recurso extremadamente motivador para el aprendizaje
Durante todo este trimestre en las distintas aulas y niveles han enfocado el trabajo del proyecto desde diferentes puntos de vista, dejando palpable como una misma temática puede tener muchas lecturas y aprendizajes diferentes. Esta es una pequeña muestra de algunas de las muchísimas de las actividades que han realizado en las aulas:
INVESTIGAMOS QUIÉN INVENTÓ EL PARCHÍS ( 1ºA)
NUESTRO LABERINTO PARA EL COLE (I4A)
1- EN LA CLASE DE LAS CASITAS PRIMERO INVESTIGAMOS QUÉ PODRÍAMOS PINTAR EN EL SUELO, VOTAMOS Y GANÓ LA IDEA DEL LABERINTO.
2- EL SIGUIENTE PASO FUE DISEÑAR NUESTRAS PROPUESTAS EN CLASE.
3- DESPUÉS DE VOTAR COLOR Y FORMA, GANÓ EL LABERINTO AZUL Y CUADRADO.
4- QUEDAMOS UNA TARDE CON LAS FAMILIAS PARA PINTARLO.
5- ¡A JUGAR!
EL OFICIO DE LA INFANCIA ES JUGAR (I4B)
En infantil jugamos todo el día, en todas los espacios, pero con el proyecto hemos aprendido juegos nuevos, juegos olvidados, juegos rescatados, juegos compartidos..
Estos juegos van de la mano de la tradición oral, retahílas, adivinanzas, cancioncillas, rimas, dichos, trabalanguas, refranes...
Estos juegos van de la mano de las matemáticas, contamos, cantamos, restamos, recitamos, establecemos correspondencias, caminamos hacia delante y hacia atrás, jugamos con el espacio y el tiempo
Estos juegos desenchufados, a penas necesitan nada, quiza un pañuelo, una piedra, una cuerda, una goma, una peonza...
Estos juegos necesitan espacio para caber, para correr, para pillar, para esconder, para saltar... y qué mejor lugar que el patio, la calle, la plaza, el parque, el campo
En estos juegos caben todos, caben todas, en estos juegos caben todos y tú también.
JUGAMOS SIN PARAR (I5 AÑOS)
![]() |
Cesta recibida por el Hada Maravillas |
![]() |
Alumnado haciendo una charla de expertos sobre juegos de mesa |
![]() |
Jugamos a las chapas... |
![]() |
A los bolos |
![]() |
Jugamos con tapones en los rincones, para prepararnos para la taponada |
![]() |
Al escondite inglés... |
![]() |
A la petanca... |
![]() |
Y unos duendes vinieron a hablarnos (y cantarnos) sobre juegos |
![]() |
Además, dedicamos varias jornadas a planificar y pintar en familia juegos en el suelo de los alrededores del edificio de infantil |
Comentarios