Ir al contenido principal

EL MISTERIO DE LOS ZAPATOS

En este colegio desde hace tiempo se quitan los zapatos para entrar en el aula de música ya que el suelo es de madera, así se puede bailar mejor, tener más movimiento y estar más cómodos.
Hasta que el otro día se perdieron unas zapatillas y se encontraron en el baño escondidas.
Poco después se encontraron unas zapatillas metidas en el váter, es increíble que haya compañeros que sean capaces de hacer algo así.
Pero eso no es todo, al día siguiente se encontraron DOS pares más de zapatillas metidas en el váter, y así dos días más.
La gota que colmó el vaso fue que unos días después se encontraron las zapatillas de una profesora en el váter, la profesora estaba decepcionada y se tuvo que ir a cambiar a su casa.
Las profesoras deben de estar más desconfiadas que nunca y las profesoras nuevas alucinando, pero por suerte para todos nosotros, el equipo directivo se esta ocupando de el asunto.

Todos deberíamos tener un poco de empatía,¿Cómo te sentirías viendo tus zapatillas en el váter? y ¿cómo te sentirías tú sabiendo que eres culpable?..
Mi sincera opinión es que deberíamos de ser valientes y si sabemos algo decirlo, los culpables/el culpable sería muy valiente al reconocer que ha sido él y tuviera la oportunidad de disculparse
  
A todos nos gustaría que saliera el culpable y que además saliesen sólos y no por la fuerza, y que se disculparan, ya que todos cometimos errores y además os lo recuerdo a todos: nos jugamos la confianza de los profesores y de l@s niñ@s y por algunas personas nos la jugamos un colegio entero.

Por: Alma 5º B


Comentarios

Administradores ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Administradores ha dicho que…
Ojala no sigan escondiendo zapatos
Edurne Nico ha dicho que…
Ojalá no sigan escondiendo zapatos
Anónimo ha dicho que…
Espero que se descubra a el culpable.
Anónimo ha dicho que…
que noticia mas larga
Anónimo ha dicho que…
me parece que es mejor para todos

Entradas populares de este blog

PREHISTORIA (EDAD DE LOS METALES)

La Edad de los Metales es un periodo de la Prehistoria dividida en: -Edad de Cobre (3000-2500 a.C.) -Edad de Bronce (2500-1000 a.C.) -Edad de Hierro.(1000-500 a.C.) El cobre es un metal blando y deformable. Se hacían adornos. Arte: construcciones de piedra (menhir, dolmen y crómlech) Vasos campaniformes, se inventaron el tejido y la cerámica. En la edad de los metales aparecen nuevas profesiones. Creían en la naturaleza y en dioses animales (toro y caballo). Aleación de cobre y estaño da origen al bronce. Se hacían armas y adornos. Aparecen las clases sociales. Enterraban con su dote a los muertos debajo de las casas o en las tinajas. El hierro es un metal duro y resistente. Los pueblos que lo descubrieron se hicieron con el poder. Se hacían armas. Se inventaron: la rueda , la vela (navegación, comercio, inventan el trueque) y el arado de metal. Ahí empezó la historia con la invención de la escritura. Este articulo está escrito por: Daniel Martell y Omar Rojas ...

Taller: Instrumentos de doble lengüeta

Los alumnos de 5º, hemos hecho un taller muy chulo de instrumentos de doble lengüeta, podia sonar super agudo igual que super grave. HEMOS NECESITADO: -Pegatinas de colores. -Botellas(una por persona) -Mangueras(se puede elegir si se quiere o no manguera)  -Tijeras. -Pajitas(una por persona) -Cinta adhesiva de colores. -Rotuladores permanentes. PASOS PARA CONSTRUIRLO: Instrumento: oboe, corno inglés o fagot -Recortar la base(culo)de la botella - Decorar la botella Embocadura - Hacer un agujero en el tapón de la botella con un punzón o si usamos manguera pegarla a la botella. - Una vez tengamos la botella decorada y recortada se fabrica una lengüeta con una pajita cortada en forma de un pico para arriba (V al revés) PABLO Y MARIA 5ºB

S.O.S. CIGÜEÑAS DE GALAPAGAR

El viernes 5 estuvimos en el museo de América y el guía nos contó que en  el campanario de la iglesia de Galapagar había un nido que pesaba mucho y lo tuvieron que quitar. El  problema es que no lo han puesto en su sitio  y han tapado el campanario y las cigüeñas se chocan intentando volver a entrar . Pedimos ayuda para  que no se mueran las cigüeñas. Daniel 3º A